aeet.org :: eventos

Títulos y resumen en todas partes


El lenguaje y programa estadístico R se ha establecido como una de las herramientas principales para el análisis de datos en ecología (y otras muchas disciplinas científicas). En este curso, de nivel medio-avanzado, profundizaremos tanto en aspectos de programación en R como en el manejo y visualización de datos y en los análisis estadísticos más frecuentes en ecología (modelos mixtos, modelos generalizados, análisis multivariantes, etc).

El curso pretende establecer buenos fundamentos teóricos mediante una aproximación fundamentalmente práctica. El método docente se basa en aprender haciendo ("learn by doing"): aprenderemos programación avanzada de R (e.g. funciones, vectorización, simulaciones, computación reproducible) mientras desarrollamos diversos análisis y visualización de datos. Se repasarán los fundamentos y aplicación de diferentes técnicas estadísticas mezclando el componente práctico y teórico mediante el desarrollo de múltiplos ejemplos y casos de estudio, enfatizando la comprensión del funcionamiento de los diversos análisis, errores más comunes, buenas prácticas y su uso adecuado.

El curso es ideal para alumnos que ya utilizan R para analizar datos pero sienten que no están aprovechando a fondo todo el potencial de R ni de sus datos. Durante el curso los alumnos podrán plantear dudas sobre cómo analizar sus propios datos.

Mas info: https://rstats-courses.github.io/CursoR-AEET-2025/
 
Fecha: 13/01/2025
Duración: 5 Días 
Localización: Facultad de Biología, Campus de Reina Mercedes, Universidad de Sevilla
Contacto: Maribel Reviriego
Teléfono: 666439820
Coste: Socios Regulares y Estudiantes de la AEET/SIBECOL (incluidos AIL, SEEEE, SPECO)) y miembros de la Universidad de Sevilla (US): 2
Detalles: Leer más...

Ya puedes inscribirte en las I Jornadas de Ecoinformática de la AEET, que  se celebrarán en Alcalá de Henares (Madrid), el 24 y 25 de octubre de 2024. 

El propósito principal de las jornadas es crear un espacio para que los miembros del grupo de Ecoinformática de la AEET y otras personas interesadas en manejo y análisis de datos, modelización o programación, puedan intercambiar investigaciones en ecología con un fuerte componente de análisis, avances metodológicos, herramientas informáticas e ideas innovadoras y así facilitar la colaboración interdisciplinar y el aprendizaje conjunto
.


 
 
Fecha: 24/10/2024
Duración: 2 Días 
Localización: Universidad de Alcalá.
Contacto: Maribel
Teléfono: 666439820
Coste: Socios: 50€; Socios Estudiantes:40€; No socios:60€; No socios Estudiantes: 50€
Detalles: Leer más...

Conceptos básicos en la elaboración de artículos científicos para publicación en revistas internacionales
Fecha: 21/10/2024
Duración: 5 Días 20 Horas 
Localización: Online
Contacto: Maribel Reviriego
Teléfono: 666439820
Coste: Socios de la AEET/SIBECOL: 200 € - Resto: 300 €.
Detalles: Leer más...

Convirtiendo datos en historias

La visualización de datos útil e inteligente es un aspecto clave para sacar el máximo rendimiento a la información y ayudar a la divulgación de resultados y toma de decisiones. La frase hecha, una imagen vale más que mil palabras, tal vez nunca tuvo tanta relevancia como hoy en día, en la era del big-data.

Uno de los principales cambios del siglo XXI respecto a épocas pasadas ha sido la vertiginosa irrupción de la tecnología en nuestras vidas. La tecnología ha producido profundos cambios en la sociedad, en la forma de trabajar, de comunicar, en la gestión de recursos y la ciencia. Uno de esos cambios ha sido la disponibilidad de datos, por el creciente uso de dispositivos digitales, pero también por la cada vez mayor capacidad de captación, almacenaje y distribución de datos. Así, la disponibilidad de datos es cada vez mayor, a veces incluso abrumadora. Pero…¿de qué sirven los datos si son erróneos o no somos capaces de interpretarlos? Con una disponibilidad cada vez mayor de grandes bases de datos es necesario “democratizar” el conocimiento en la gestión de estas herramientas. Gestionar bases de datos de forma eficiente y sabiendo distinguir el ruido de la señal que proporcionan los datos, conseguiremos contar lo que los datos tienen que decir y generar valor añadido en la toma de decisiones.  
 
 
Fecha: 24/09/2024
Hora: 09 : 30
Duración: 10 Días 40 Horas 
Localización: Aula virtual
Contacto: Maribel Reviriego
Teléfono: 666439820
Coste: Socios de la AEET/SIBECOL: 275 € - Resto: 375 €.
Detalles: Leer más...


Aprende a reconocer las comunidades más características de la vegetación de Pirineos
Fecha: 08/07/2024
Duración: 5 Días 
Localización: Sede de Jaca del Instituto Pirenaico de Ecología.
Contacto: Maribel Reviriego
Coste: Socios de AEET/SIBECOL y miembros del IPE (Estudiantes): 200 €; Socios de AEET/SIBECOL y miembros del IPE: 225 €; Resto: 275
Detalles: Leer más...