BEGIN:VCALENDAR
CALSCALE:GREGORIAN
METHOD:PUBLISH
PRODID:-//aeet.org-es_ES.ics//NONSGML iCalcreator 0.9.9//ES
VERSION:2.0
X-WR-TIMEZONE;LANGUAGE=es:Europe/Geneva
X-WR-CALNAME;LANGUAGE=es:Aeet.org
BEGIN:VEVENT
CATEGORIES;LANGUAGE=es:Cursos
DESCRIPTION;LANGUAGE=es:
\nConvirtiendo datos en historias
\n
\n
La visualizació\;n de datos ú\;til e inteligente es un aspecto
clave para sacar el má\;ximo rendimiento a la informació\;n y
ayudar a la divulgació\;n de resultados y toma de decisiones. La fr
ase hecha\, una imagen vale má\;s que mil palabras\, tal vez nunca t
uvo tanta relevancia como hoy en dí\;a\, en la era del big-data.
\n
\nUno de los principales cambios del siglo
XXI respecto a é\;pocas pasadas ha sido la vertiginosa irrupci&oacut
e\;n de la tecnologí\;a en nuestras vidas. La tecnologí\;a ha
producido profundos cambios en la sociedad\, en la forma de trabajar\, de
comunicar\, en la gestió\;n de recursos y la ciencia. Uno de esos ca
mbios ha sido la disponibilidad de datos\, por el creciente uso de disposi
tivos digitales\, pero tambié\;n por la cada vez mayor capacidad de
captació\;n\, almacenaje y distribució\;n de datos. Así\
;\, la disponibilidad de datos es cada vez mayor\, a veces incluso abrumad
ora. Pero&hellip\;¿\;de qué\; sirven los datos si son err&oacu
te\;neos o no somos capaces de interpretarlos? Con una disponibilidad cada
vez mayor de grandes bases de datos es necesario &ldquo\;democratizar&rdq
uo\; el conocimiento en la gestió\;n de estas herramientas. Gestiona
r bases de datos de forma eficiente y sabiendo distinguir el ruido de la s
eñ\;al que proporcionan los datos\, conseguiremos contar lo que los
datos tienen que decir y generar valor añ\;adido en la toma de decis
iones.  \;
\n \;
DTEND;VALUE=DATE:20220402
DTSTAMP:20220809T004525Z
DTSTART;VALUE=DATE:20220328
DURATION:P5DT37H0M0S
LOCATION;LANGUAGE=es:Aula virtual
SUMMARY;LANGUAGE=es:Gestión y visualización de datos con R. Convirtiendo
datos en historias 2a edición
UID:2021/09/20/02
END:VEVENT
BEGIN:VEVENT
CATEGORIES;LANGUAGE=es:Eventos
DESCRIPTION;LANGUAGE=es:Ya puedes inscribirte al I Festival de Ecologí\;a de la AEET\, qu
e tendrá\; lugar del 18 al 20 de Mayo en El Rocí\;o (Huelva).
Este festival consistirá\; en una serie de actividades acadé\;
micas complementadas con otras lú\;dicas orientadas a las socias y s
ocios de la AEET principalmente en etapas tempranas de la carrera investig
adora (tanto predoctoral como postdoctoral). \;El objetivo de este fes
tival es favorecer la formació\;n de las socias y socios\, al mismo
tiempo que se genera sentimiento de comunidad y facilita la cohesió\
;n de este colectivo \;que se ha visto especialmente afectado por la d
istancia social derivada del COVID-19.
\n
\nEl festival solo está\; abierto a socios Regulares o Estu
diantes de la AEET o entidades asociadas: Sociedad Ibé\;rica de Ecol
ogí\;a (SIBECOL)\, Asociació\;n de Limnologí\;a (AIL)\,
Sociedad Portuguesa de Ecologí\;a (SPECO)\, Sociedad Españ\;ol
a de Etologí\;a y Ecologí\;a Evolutiva (SEEEE). La formalizaci
ó\;n del registro quedará\; pendiente de la verificació\
;n del estatus de socio al corriente de pago de cualquiera de estas socied
ades.
\n
\nMas infomració\;n disponible en: \;<
a href='http://www.aeet.org/es/comisiones/ecr/festival.html'>http://www.ae
et.org/es/comisiones/ecr/festival.html
\n
\n
DTSTAMP:20220809T004525Z
DTSTART;VALUE=DATE:20220518
DURATION:PT1H0M0S
LOCATION;LANGUAGE=es:El Rocío\, Huelva
SUMMARY;LANGUAGE=es:I Festival de Ecología de la AEET
UID:1970/01/01/02
END:VEVENT
BEGIN:VEVENT
CATEGORIES;LANGUAGE=es:Cursos
DESCRIPTION;LANGUAGE=es:
\n
\nAprende a reconocer las comunidades m&aa
cute\;s caracterí\;sticas de la vegetació\;n de Pirineos
DTEND;VALUE=DATE:20220716
DTSTAMP:20220809T004525Z
DTSTART;VALUE=DATE:20220711
DURATION:P5D
GEO:42.56563;-0.55962
LOCATION;LANGUAGE=es:Sede de Jaca del Instituto Pirenaico de Ecología.
SUMMARY;LANGUAGE=es:XXVII Curso Flora y vegetación de los Pirineos
UID:2021/07/12/01
END:VEVENT
BEGIN:VEVENT
CATEGORIES;LANGUAGE=es:Cursos
DESCRIPTION;LANGUAGE=es:
\nEl lenguaje y programa estadí\;stico
R se ha hecho enormemente popular en los ú\;ltimos añ\;os para
el aná\;lisis de datos en ecologí\;a (y otras muchas discipli
nas cientí\;ficas). En este curso\, de nivel medio-avanzado\, profun
dizaremos tanto en aspectos de programació\;n en R como en algunos d
e los tipos de aná\;lisis estadí\;stico má\;s frecuentes
en ecologí\;a (modelos generalizados\, modelos mixtos\, aná\;
lisis multivariante)\, visualizació\;n de datos\, computació\;
n reproducible y comunicació\;n de resultados.
\n
\nEl cur
so\, aunque contiene cierta base teó\;rica\, es fundamentalmente pr&
aacute\;ctico. El mé\;todo docente se basa en aprender haciendo (&qu
ot\;learn by doing"\;): aprenderemos programació\;n avanzada de
R mientras desarrollamos diversos aná\;lisis y visualizació\;n
de datos. Se repasará\;n diferentes té\;cnicas estadí\;
sticas con un componente má\;s prá\;ctico que teó\;rico\
, pero enfatizando la comprensió\;n del funcionamiento de los divers
os aná\;lisis\, errores má\;s comunes\, buenas prá\;ctic
as y su uso adecuado.
\n
\nEl curso es ideal para alumnos que ya
utilizan R para analizar datos pero sienten que no está\;n aprovech
ando a fondo todo el potencial de R ni de sus datos.
DTEND;VALUE=DATE:20220924
DTSTAMP:20220809T004525Z
DTSTART;VALUE=DATE:20220919
DURATION:P5D
LOCATION;LANGUAGE=es:Universidad de Sevilla
SUMMARY;LANGUAGE=es:Optimizando el uso de R para análisis en ecología 5a
ed
UID:2022/09/26/01
END:VEVENT
BEGIN:VEVENT
CATEGORIES;LANGUAGE=es:Cursos
DESCRIPTION;LANGUAGE=es:
\nConceptos bá\;sicos en la elaboració
\;n de artí\;culos cientí\;ficos para su publicació\;n e
n revistas internacionales
DTEND;VALUE=DATE:20221029
DTSTAMP:20220809T004525Z
DTSTART;VALUE=DATE:20221017
DURATION:P1W
LOCATION;LANGUAGE=es:Online
SUMMARY;LANGUAGE=es:Curso Escritura de artículos científicos 6a ed
UID:2021/10/18/01
END:VEVENT
END:VCALENDAR