Resolución Convocatoria 2018
En esta edición se ha duplicado el número de ayudas emitidas en cada modalidad, y se han otorgado 2 becas por cada categoría, gracias a la generosa aportación económica, en forma de cuota extraordinaria de membresía, de nuestra socia y vicepresidenta de la AEET, Anna Traveset, investigadora del IMEDEA, que ha querido destinar parte del montante que recibió por el Premio Rei Jaume I, a la protección del Medio Ambiente, (ed. 2017), a promover la investigación entre los jóvenes ecólogos.
En esta ocasión hemos batido record de nuevo, recibiendo a concurso un total de 47 proyectos.
Con objeto de garantizar la imparcialidad y transparencia de la adjudicación, las propuestas recibidas han sido evaluadas por una comisión formada por 4 miembros externos a la Junta Directiva de la AEET (dos de ellos beneficiarios de estas ayudas en anteriores ediciones) coordinados por un miembro de la Junta Directiva, y de acuerdo a los criterios y procedimiento especificados en las bases de la convocatoria. Todos ellos reportan que el nivel de las propuestas recibidas es muy alto y la selección de los beneficiarios ha sido muy competida.
Tras haber valorado los distintos proyectos presentados a la octava edición de la “Convocatoria de concesión de ayudas a proyectos de investigación en ecología liderados por jóvenes investigadores”, año 2018, la Comisión Evaluadora ha seleccionado como beneficiarios "ex aequo" por cada una de las categorías habilitadas, los siguientes proyectos:
1. Modalidad “Tomando la iniciativa”.
Concursan 23 solicitudes. Cuantía de la beca: 2.000 € c/u.
Beneficiarios:
Martí March Salas
Proyecto titulado: “WORLDCLIMB - Evaluación del impacto de la escalada sobre la flora, los musgos y los líquenes de los roquedos mediterráneos: implementación en Chile”.
Informe de resultados pto. Martí March Salas
Miquel Capó Servera
Proyecto titulado: “Ecología reproductiva de la orquídea amenazada Anacamptis robusta: alteraciones de su hábitat, mutualismos e hibridaciones”.
Informe de resultados pto. Miquel Capó Servera
2. Modalidad “Ganando independencia”.
Concursan 17 solicitudes. Cuantía de la beca: 2.500 € c/u
Beneficiarios:
Alba Anadon Rosell
Proyecto titulado: “Efectos de musgos de atributos funcionales contrastados en el crecimiento de plantas subarbustivas de la tundra en distintos regímenes de precipitación”.
Informe de resultados pto. Alba Anadon Rosell
Gabriel Sangüesa Barreda
Proyecto titulado: “Buscando lo inesperado: Explorando proxies para determinar si el impacto de las heladas primaverales ha aumentado en los bosques caducifolios de los Andes Patagónicos”.
Informe de resultados pto. Gabriel Sangüesa Barreda
3. Modalidad “Consolidando la investigación”.
Concursan 7 solicitudes. Cuantía de la beca: 3.000 € c/u.
Beneficiarios:
Santiago Soliveres Codina
Proyecto titulado: “REspuesta a los Fuegos REcurrentes en los Suelos de eCOsistemas MEditerráneos (REFRESCOME)”.
Informe de resultados pto. Santiago Soliveres Codina
Teresa E. Gimeno Chocarro
Proyecto titulado: “Los árboles absorben agua por las raíces, ¿solo? Una nueva aplicación de los isótopos estables del agua para evaluar la importancia de la absorción a través de la corteza en períodos fríos y de sequía”.
Informe de resultados pto. Teresa Gimeno Chocaro
¡Enhorabuena a los adjudicatarios!!!!
Queremos daros las gracias a todos aquellos que habéis participado en esta convocatoria y animaros a que sigáis trabajando con entusiasmo.