I Jornadas Ecoinformática
Las I Jornadas de Ecoinformática de la AEET se celebraron en Alcalá de Henares (Madrid), los días 24, 25 y 26 de octubre de 2024 en la Escuela de Arquitectura del campus histórico de la Universidad de Alcalá.
El propósito principal de las jornadas fue crear un espacio para que los miembros del grupo de Ecoinformática de la AEET y otras personas interesadas en manejo y análisis de datos, modelización o programación, pudieran intercambiar investigaciones en ecología con un fuerte componente de análisis, avances metodológicos, herramientas informáticas e ideas innovadoras y así facilitar la colaboración interdisciplinar y el aprendizaje conjunto.
Las jornadas incluyeron varias ponencias, talleres prácticos y un hackathon. La charla inaugural fue impartida por la ponente invitada Anabel Forte que habló sobre la Inteligencia Artificial, su importancia y sesgos desde los orígenes hasta hoy en día. Los talleres impartidos fueron ‘Introducción a Git y GitHub’ por Julen Astigarraga y Verónica Cruz; y ‘Crea tu página web’ por Francisco Rodríguez Sánchez. El objetivo de estos talleres fue mejorar las habilidades en la creación y optimización de páginas web. El hackathon duró tres horas y tuvo como objetivo actualizar la página web del grupo de ecoinformática. Esta tarea se ha continuado en el tiempo en varias reuniones online de los miembros hasta llegar a la creación de una nueva web: https://ecoinfaeet.github.io. Como actividades complementarias, se organizó una cena para los asistentes, una visita guiada a los edificios históricos de la Universidad de Alcalá y una salida de campo a Valverde de los Arroyos.
En total participaron 41 asistentes y hubo 22 exposiciones orales. Las contribuciones se evaluaron en colaboración con un comité científico formado por cuatro investigadores experimentados en el campo de la ecoinformática. Se otorgó un premio a la mejor presentación oral liderada por un estudiante a través de una votación anónima de los asistentes. La galardonada fue Marina Rodes.
Las jornadas se realizaron en colaboración con la AEET, que se encargó de toda la gestión de las inscripciones y gestión económica, la Universidad de Alcalá, que facilitó el espacio de forma gratuita, y Transmitting Science, que donó un pequeño regalo para los asistentes y patrocinó el premio a la mejor ponencia de un estudiante.
Toda la información detallada de las jornadas puede encontrarse en la página web: https://ecoinf.quarto.pub/iecoinf/
Descárgate AQUÍ el Libro de resúmenes. También disponible en: https://ecoinf.quarto.pub/iecoinf/book_abstracts_ecoinf.pdf
Fdo. Coordinadores del Grupo de EcoInformática de la AEET
Verónica Cruz-Alonso
Julen Astigarraga
Elena Quintero
Organizan:
Colabora: