Resolución Convocatoria 2025
15ª edición de la Convocatoria de ayudas a proyectos de investigación liderados por investigadores e investigadoras nóveles (ECR), emitida por la AEET, año 2025
En esta edición 2025 se ha aumentado el número de dotaciones a 8 ayudas. Gracias a la generosa aportación económica de nuestro socio honorifico, Carlos M. Herrera Maliani, profesor de investigación emérito de la EBD-CSIC, se ha implementado una categoría nueva, las "Ayudas Carlos Herrera", incluidas dentro de las modalidades Ganando independencia y Consolidando la investigación. Estas ayudas están destinadas a proyectos que tienen como objeto avanzar el conocimiento de los ecosistemas de la Sierra de Cazorla (Jaén, Andalucía).
Para esta 15ª edición, se ha dispuesto de una dotación total de 25.000 € netos a repartir, según modalidad, con las siguientes dotaciones económicas:
- Modalidad “Tomando la iniciativa”. Destinatarios: Estudiantes pre-doctorales en un programa de doctorado que no hayan leído aún la tesis. Dotación: 2 ayudas con importe neto de hasta 2000 €.
- Modalidad “Ganando independencia”. Destinatarios: Post-doctorales junior, que hayan leído la tesis doctoral hace menos de tres años. Dotación: 3 ayudas con importe neto de hasta 3.000 €.
- Modalidad “Consolidando la investigación”. Destinatarios: Post-doctorales consolidados, que hayan leído la tesis hace más de 3 años y menos de seis años. Dotación: 3 ayudas con importe neto de hasta 4.000 €.
Os recordamos que, con el fin de garantizar la total imparcialidad de las evaluaciones y evitar cualquier sesgo, las revisiones de las memorias de los proyectos se han realizado en sistema doble ciego. Es decir, que, las memorias de los proyectos han sido remitidas a los/las revisores/as anonimizadas (omitiendo nombre y apellidos; centro de filiación, etc.) de modo que los/las revisores/as no han tenido conocimiento de la identidad del o de la solicitante, o del grupo de investigación al que pertenece. El CV del/de la solicitante, se ha evaluado solo a efectos de verifición del cumplimiento de los requisitos de cada categoría y ha sido revisado únicamente, en primera instancia, por la Secretaría de la AEET y por la Coordinadora del Comité de Evaluación.
Continuando con la trayectoria de las últimas ediciones la concurrencia a esta convocatoria ha sido muy alta, en esta ocasión se han presentado a concurso un total de 45 proyectos. Las propuestas recibidas han sido evaluadas por una comisión formada por 5 miembros externos a la Junta Directiva de la AEET (algunos/as de ellos beneficiarios/as de estas ayudas en anteriores ediciones) coordinados por varias personas miembros de la Junta Directiva, y de acuerdo a los criterios y procedimiento especificados en las bases de la convocatoria. Una vez más, ha habido unanimidad en cuanto a la apreciación de la calidad de las propuestas que han concursado. Todos los evaluadores reportan que el nivel de las propuestas recibidas es muy alto y la selección de los beneficiarios ha sido muy competida.
Las estadísticas descriptivas generales de las evaluaciones de esta edición son:
MODALIDAD | Nº de solicitudes recibidas | Nº solicitudes evaluadas | Ayudas | Puntuación media | SD | Min. | Max. |
Tomando la iniciativa | 14 | 14 | 2 | 79,6 | 9,3 | 56,0 | 90,6 |
Ganando independencia | 15 | 13 / 1 (Ayuda CH) | 3 | 91,4 | 5,9 | 79,8 | 98,9 |
Consolidando la investigación | 16 | 11 / 4 (Ayudas CH) | 3 | 87,7 | 5,3 | 75,5 | 96,5 |
Tras haber valorado los distintos proyectos presentados a la decimoquinta edición de la “Convocatoria AEET de concesión de ayudas a proyectos de investigación en ecología liderados por nóveles investigadores, año 2025", la Comisión Evaluadora ha seleccionado como beneficiarios "ex aequo" en cada una de las categorías y modalidades habilitadas, los siguientes proyectos (ordenados por orden alfabético de apellido del IP, según modalidad):
1. Modalidad “TOMANDO LA INICIATIVA” Concursan 14 solicitudes
Proyectos Beneficiarios:
Proyecto titulado: “On the evolutionary relatedness of fluorescence and its role on spore dispersion: product or byproduct of evolution?”
IP: Eladio Rodríguez Penedo, CREAF. Socio de la SIBECOL.
Proyecto titulado: “Más allá de los vertebrados: insectos necrófagos como motores del servicio de eliminación de carroñas en paisajes de montaña.”
IP: Rocío Ruiz Daza, Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Socia de la AEET.
2. Modalidad “GANANDO LA INDEPENDENCIA” Concursan 15 solicitudes
Proyectos Beneficiarios:
Categoría General:
Proyecto titulado: “Competición y ensamblaje de comunidades bacterianas de rizosfera.”
IP: Miguel de Celis Rodríguez, Instituto de Ciencias Agrarias (ICA-CSIC). Socio de la AEET.
Proyecto titulado: “Disentangling bird-mediated indirect interactions between parasitic plants and their hosts: is there a bright side to parasitism?”
IP: Jorge Isla Escudero, Universidad Politécnica de Madrid (UAM). Socio de la AEET.
Categoría Ayuda "Carlos Herrera":
Proyecto titulado: “Testando mecanismos de ensamblaje de comunidades de plantas leñosas en olivares abandonados.”
IP: Mariona Pajares Murgó, Universidad de Jaén (UJA). Socia de la AEET.
3. Modalidad “CONSOLIDANDO LA INVESTIGACIÓN” Concursan 16 solicitudes
Proyectos Beneficiarios:
Categoría General:
Proyecto titulado: “Dealing with pesticides: Impacts of triazole fungicide-treated seed consumption on wild bird's microbiome.”
IP: Jéssica Jiménez-Peñuela, Universidad de Granada (UGR). Socia de la SEEEE.
Proyecto titulado: “Fearless bears? A physiological indicator of strong habituation in brown bears (PHYSBEAR).”
IP: Ana Sanz Perez, Instituto Mixto de Investigación en Biodiversidad (IMIB). Socio de la AEET.
Categoría Ayuda "Carlos Herrera":
Proyecto titulado: “HISTORICAZ: reconstrucción histórica de los paisajes y ecosistemas de las sierras de Cazorla, Segura y las Villas.”
IP: Eneko Arrondo Floristan, Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC). Socio de la AEET.
Puedes consultar el Listado de beneficiarios y participantes de la 15ª edición, (año 2025).
Queremos agradecer especialmente la contribución de ACOM LAB (Agrocomponentes S.L.), empresa dedicada al desarrollo tecnológico aplicado a la producción agrícola, por su generosa aportación económica para contribuir a la dotación de las becas otorgadas en esta convocatoria.
****
A continuación os dejamos los enlaces en los que podéis ver las resoluciones de las convocatorias de ayudas a proyectos de investigación emitidas por nuestras sociedades hermandas SIBECOL y AIL, conjuntamente con la convocatoria AEET, en este año 2025.
6th call of SIBECOL Projects for Early Career Researchers - 2025:
http://sibecol.org/en/sibecol_ecr2025
5ª Convocatoria proyectos de investigación AIL - 2025
https://drive.google.com/file/d/1rbxsLe_kO5XPzHO-HqV-AGlxhFTBp6d7/view
¡Enhorabuena a los adjudicatarios!!!!
Os damos las gracias a todos aquellos que habéis participado en cualquiera de las convocatorias y animaros a que sigáis trabajando con entusiasmo.