Resolución Convocatoria 2019


En esta edición se ha mantenido la dotación total de ayudas emitidas en la edición anterior, un total de 14.500 €, pero repartidas  por modalidad con las siguientes dotaciones económicas.

  • Modalidad “Tomando la iniciativa”. Destinatarios: Estudiantes pre-doctorales en un programa de doctorado que no hayan leído aún la tesis. Dotación: 2 becas de 2.000 € cada una.
  • Modalidad “Ganando independencia”. Destinatarios: Post-doctorales junior, que hayan leído la tesis doctoral hace menos de tres años. Dotación: 3 becas de 2.500 € cada una.
  • Modalidad “Consolidando la investigación”. Destinatarios: Post-doctorales consolidados, que hayan leído la tesis hace más de 3 años y menos de seis años. Dotación: 1 beca de 3.000 €. 


Como viene siendo habitual en esta ocasión hemos vuelto a batir récord, recibiendo a concurso un total de 48 proyectos.
 
Con objeto de garantizar la imparcialidad y transparencia de la adjudicación, las propuestas recibidas han sido evaluadas por una comisión formada por 4 miembros externos a la Junta Directiva de la AEET (todos ellos beneficiarios de estas ayudas en anteriores ediciones) coordinados por un miembro de la Junta Directiva, y de acuerdo a los criterios y procedimiento especificados en las bases de la convocatoria. Todos ellos reportan que el nivel de las propuestas recibidas es muy alto y la selección de los beneficiarios ha sido muy competida.

 Las estadísticas descriptivas generales son:

Modalidad nº solicitudes Ayudas Puntuación media    SD       Min       Max   
Tomando la iniciativa 23 2 75.4 9.8 58.3 90.3
Ganando independencia 18 3 69.3 12.8 49.0 85.0
Consolidando la investigación 7 1 70.5 9.7 60.5 85.8


Tras haber valorado los distintos proyectos presentados a la novena edición de la “Convocatoria de concesión de ayudas a proyectos de investigación en ecología liderados por jóvenes investigadores”, año 2019, la Comisión Evaluadora ha seleccionado como beneficiarios "ex aequo" por cada una de las categorías habilitadas, los siguientes proyectos:
 
1. Modalidad “Tomando la iniciativa”. Concursan 23 solicitudes. 

Beneficiarios:

Rodrigo R. Granjel
Proyecto titulado: “Coexistencia y comunicación química entre plantas en respuesta a herbivoría por insectos (CoVOCom)”.
Informe de resultados Pto. Rodrigo R. Granjel

Raúl Hoffrén Mansoa
Proyecto titulado: “Identificación de refugios climáticos para la biodiversidad en el Pirineo mediante modelos topoclimáticos de alta resolución a partir de sensores térmicos y Google Earth Engine (GEE)”.
Informe de resulatos Pto. Raúl Hoffrén  
 

 2. Modalidad “Ganando independencia”. Concursan 18 solicitudes.

Beneficiarios:

Pablo Burraco
Proyecto titulado: “Efectos de la exposición crónica a radiación sobre el envejecimiento celular en anfibios de Chernobyl”.
Informe de resultados Pto. Pablo Burraco

Anna Freixa Casals
Proyecto titulado: “TEMPLAT: TEMPerature sensitivities of biofilm enzyme activities: a LATitudinal experiment”.
Informe de resultados Pto. Anna Freixa 

Miguel Berdugo Vega
Proyecto titulado: “Nutrient cycling Aridity Thresholds (ThresNC)”.
Informe de resultados Pto. Miguel Berdugo


 3. Modalidad “Consolidando la investigación”. Concursan 7 solicitudes. Beneficiarios:

Francisco Javier Zamora Camacho
Proyecto titulado: “¿Existe variación interpoblacional en el efecto de los fertilizantes sobre la senescencia de la rana común (Pelophylax perezi)?”.
Informe de resultados Pto. Francisco J. Zamora


 ¡Enhorabuena a los adjudicatarios!!!!
 
Queremos daros las gracias a todos aquellos que habéis participado en esta convocatoria y animaros a que sigáis trabajando con entusiasmo.

Listado de seleccionados y participantes 9ª edición, año 2019