Convocatoria AEET de ayudas a proyectos de investigación en ecología 2023
La AEET durante su ya larga trayectoria ha puesto en marcha, con los modestos recursos de los que ha dispuesto y el apoyo desinteresado de muchos socios, diversas actividades para promover la generación y transferencia de conocimientos y apoyar la formación de los investigadores e investigadoras en sus primeras etapas de la carrera científica.
Con esta ambición en 2011 lanzó la primera Convocatoria AEET de Ayuda a proyectos de investigación. El objetivo de estas ayudas era y es apoyar a los investigadores nóveles, en las fases iniciales de la carrera investigadora, para desarrollar su creatividad poniendo en marcha un pequeño proyecto individual (liderado por un investigador/a principal), original, con entidad propia, bien focalizado y de calidad científica contrastable, proyectos para los que raramente encuentran respaldo y apoyo económico si no están circunscritos en el ámbito de otros proyectos de más envergadura. Con el tiempo se ha demostrado que la productividad y rentabilidad de nuestros proyectos es muy notable: varios de los proyectos becados ya finalizados han dado lugar a publicaciones de altísima calidad en revistas de reconocido prestigio e impacto en el ámbito de la ecología. Con esta satisfacción, desde la primera edición, en 2011, la AEET ha ido ampliando su compromiso de apoyo económico en la medida de sus posibilidades, aumentando el número y dotación de las becas ofertadas.
Desde el año 2014, se habilitaron tres categorías para diferentes estadios de la carrera científica que han permitido acceder también a las ayudas a aquellos ecólogos y ecólogas que están todavía desarrollando su tesis doctoral o la han finalizado recientemente.
Desde 2019, inicio de la andadura de la SIBECOL, la AEET oferta estas ayudas, no solo a sus socios/as Regulares o Estudiantes, sino también a todos los socios/as de la SIBECOL (incluyendo a sus socios adscritos, miembros de la AIL, SEEEE y SPECO). Por tanto, esta edición está formulada en el ámbito de la ecología sensu lato (incluyendo todas las áreas: teórica, terrestre, marina y de aguas continentales).
Damos las gracias a todos aquellos que habéis participado en cualquiera de las convocatorias y os animamos a que sigáis trabajando con entusiasmo.
EDICIÓN 2023
El montante total destinado para la edición 2023 se distribuirá entre las siguientes categorías y con las siguientes dotaciones económicas:
- Modalidad “Tomando la iniciativa”. Destinatarios: Investigadores/as pre-doctorales en un programa de doctorado que no hayan leído aún la tesis. Dotación: 2 becas de 2.000 € cada una.
- Modalidad “Ganando independencia”. Destinatarios: Investigadores/as post-doctorales que hayan leído la tesis doctoral hace menos de tres años. Dotación: 3 becas de 2.500 € cada una.
- Modalidad “Consolidando la investigación”. Destinatarios: Investigadores/as post-doctorales que hayan leído la tesis hace más de 3 años y menos de seis años. Dotación: 1 beca de 3.000 €.
El plazo de presentación de solicitudes para esta 13ª edición (2023), abre el 15 de marzo de 2023 y se cierra el 15 de junio de 2023.
Las propuestas se deben presentar a través de este FORMULARIO DE SOLICITUD
Las Bases de la convocatoria se pueden consultar y descargar en el menú de la derecha. Os recomendamos consultar también los Criterios de evaluación y las FAQs antes de elaborar vuestra propuesta.
Alentamos en particular a presentar propuestas, a las personas de nuestra comunidad pertenecientes a colectivos poco representados.
Una vez más queremos agradecer la contribución de ACOM LAB (Agrocomponentes S.L.), empresa dedicada al desarrollo tecnológico aplicado a la producción agrícola, por su generosa aportación económica para la dotación de estas ayudas.
Animaros a participar!!!