Premios AEET 2024-2025


>>  Distinción ECOSISTEMAS - LUIS BALAGUER 

La distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025 ha sido otorgada a nuestra socio, al Dr. ADRIÁN ESCUDERO ALCÁNTARA. El jurado de esta edición ha reconocido en Adrián su excelente trayectoria, compromiso con la trasmisión del conocimiento y dedicación a la investigación y la gestión científica en el ámbito de la ecología terrestre. Todos los miembros del jurado coinciden en que su persona refleja los valores de la figura de Luis Balaguer.




Dr. Adrián Escudero Alcántara

Catedrático de Ecología en la Universidad Rey Juan Carlos y Director del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG-URJC)


Estudioso de las cuestiones teóricas relacionadas con la ecología de comunidades y los mecanismos responsables de la coexistencia, especialmente a escala de vecindario. En este contexto, ha trabajado principalmente con comunidades vegetales en hábitats muy estresantes y con baja productividad primaria, como las altas montañas, zonas áridas, bosques secos tropicales estacionales y, durante los últimos 15 años, en suelos restrictivos, campo en el que se ha convertido en una de las referencias mundiales. Preocupado por afrontar los problemas globales relacionados con la dramática pérdida de biodiversidad y el cambio climático, para contribuir a mitigar esta crisis, también ha trabajado activamente en ecología de la restauración.

Convencido de que el mayor impacto en nuestra sociedad se logra a través de la formación y mentoría de nuevos investigadores, ha dedicado una parte fundamental de su trabajo a la supervisión de estudiantes. Ha dirigido 30 tesis doctorales de estudiantes de diversas nacionalidades muchos de los cuales son hoy investigadores reconocidos que dirigen sus propios laboratorios ecológicos. Uno de los hitos en este sentido fue el desarrollo del Laboratorio de Ecología Tropical de la UTPL en Loja, Ecuador, uno de los centros de investigación ecológica más productivos e influyentes de Sudamérica.

Comisión Distinción ECOSITEMAS-LUIS BALAGUER 2024-2025
 
  • Ana Rey (MNCN-CSIC), 
  • Lorena Gómez-Aparicio (IRNAS-CSIC),
  • José Manuel Nicolau (Universidad de Zaragoza), 
  • Daniel García (Universidad de Oviedo),
  • Isabel Martínez (Universidad Rey Juan Carlos).


Esta distinción tiene un carácter honorífico y por tanto carece de dotación económica. El galardonado obtiene el estatus de Socio honorario de la AEET.

***


>>  Premio “Contribución a la Diversidad y la Inclusión en la Academia” 

El jurado ha decidido premiar en su tercera edición (2024-2025), a la Dra. MARÍA DEL MAR SOBRAL BERNAL por su participación y compromiso en diversidad e igualdad en ciencia. Su intensa actividad incluye coordinación y participación en blogs y podcasts, organización de talleres y comisiones de igualdad, y el desarrollo de medidas en materia de igualdad y diversidad. También ha destacado su labor en la puesta en marcha de actividades de innovación docente y publicado varios trabajos sobre mujer e investigación. Este reconocimiento quiere ser un impulso a estas acciones desde su compromiso de voluntario. 



***



>>  Premio “Ciencia Abierta” 

El jurado ha decidido premiar en su tercera edición (2024-2025), a la Dra. XIMENA HERRERA ÁLVAREZ. Los evaluadores destacaron el impacto científico y social de su trabajo, en particular la elaboración de una lista completa y estandarizada de especies maderables de la Amazonía, que abarca nueve países. También se valoró la publicación abierta de esta base de datos junto con el código utilizado, lo cual permite replicar el trabajo en otros bosques tropicales. Uno de los evaluadores subrayó, además, el valor de apoyar iniciativas de ciencia abierta desarrolladas en contextos con menos recursos, y resaltó que se trata de una joven investigadora con un potencial significativo.
 



***



>>  Premio “Divulgación Científica” 

El jurado de la tercera edición (2024-2025) del Premio “Divulgación Científica” de la AEET ha decidido otorgar este galardón al CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE COLECCIONES CIENTÍFICAS DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA. El jurado destaca al gran alcance e impacto, tanto en número de receptores como en la diversidad de colectivos receptores, de sus actividades de divulgación, cimentado en la creación y mantenimiento del Pabellón de Historia Natural, la realización de talleres, exposiciones, charlas para diferentes colectivos y niveles educativos, la organización de eventos de divulgación y campañas institucionales, o la ejecución de proyectos ambientales y de ciencia ciudadana, entre otras muchas actividades.


***

Todos los premios se entregarán durante el III SIBECOL y XVII Congreso Nacional de la AEET, que se celebrará en Pontevedra, del 2 al 7 de junio de 2025.
 
¡¡¡Desde la AEET enviamos nuestra más efusiva enhorabuena a todos los premiados!!!!