Histórico de galardonados con la Distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer

Esta convocatoria, promovida por la AEET, está destinada a galardonar a un investigador/docente, miembro de nuestra asociación, que se haya distinguido por una trayectoria científico-académica dedicada a la ecología terrestre con solidez científica, compromiso, integridad, motivación y solidaridad. Se pretende reconocer el trabajo de los socios que han contribuido al desarrollo de la ecología terrestre en nuestro entorno, por la novedad y significación de sus ideas e investigaciones, por su contribución en la formación científica en el ámbito de la ecología, por la difusión y aplicación de la ciencia ecológica a la sociedad, sin menoscabo de sus logros bibliométricos.

Esta distinción tiene un carácter honorífico y por tanto carece de dotación económica. El galardonado obtiene el estatus de Socio honorario de la AEET


 4ª Edición 2022-2023 

Galardonada











Prof. Dra. Anna Traveset
Profesora de Investigación en el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados - IMEDEA (CSIC-UIB) y Profesora colaboradora de la Universidad de las Islas Baleares


Premio Rey Jaime I de Protección del Medio Ambiente 2017.
Premio Ramon Llull 2022.
Estudiosa de la ecología y la evolución de interacciones entre especies. Su investigación en ecología de islas es pionera en el mundo, realizando investigaciones en diversos archipiélagos. Actualmente gestiona un proyecto ERC AdG dedicado al estudio de la biodiversidad de los ecosistemas insulares, desde el trópico hasta el ártico, para comprender su complejidad y evaluar su fragilidad frente al cambio global.
Ha sido representante española en varios comités nacionales e internacionales (LIFE, EURODIVERSITY, IUBS). Fue vicepresidenta de la Asociación Española de Ecología Terrestre y, desde 2019, es delegada del CSIC en Baleares.
Invierte gran parte de su tiempo en divulgar la importancia de la biodiversidad y en transferir conocimiento a gestores ambientales, especialmente en temas de polinización.


Comité evaluador:
 
  • Isabel Reche (Universidad de Granada), 
  • Ana Rincón (ICA - CSIC), 
  • Francisco Pugnaire (EEZA - CSIC)
  • Rubén Retuerto (Universidad de Santiago de Compostela) 
  • Susana Rodríguez Echeverría (Universidad de Coimbra)


 3ª Edición 2020-2021 

Galardonados en exaequo: 


 








Prof. Dra. Montserrat Vilà
Profesora de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) y Profesora asociada de la Universidad de Sevilla.

Premio Nacional de Investigación Alejandro Malaspina (2021) en el área de Ciencias y Tecnologías de los Recursos Naturales
Estudiosa de la ecología de las invasiones biológicas, especialmente en los ecosistemas mediterráneos, incluido islas.
 











Prof. Dr. Fernando Valladares

Profesor de Investigación del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y profesor asociado de la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid).

Premio Jaume I 2021 en la categoría de Protección del Medio Ambiente.
Premio de Comunicación Ambiental 2021 de la Fundación BBVA.
Presidente de la AEET desde 2006 hasta 2014.
Dirige el grupo de Ecologia y Cambio Global del MNCN y es responsable de varias iniciativas para comunicar las bases científicas de los objetivos de desarrollo sostenible (SDG).
Estudioso  del papel de la biodiversidad y los impactos del cambio climático y de la actividad humana en los ecosistemas.


Comité evaluador:
 
  • Leonor Calvo (U. LEON)
  • Pilar Castro (UAH)
  • Fernando Maestre (UA / URJC)
  • Jose Luis Telleria (UCM)
  • Francisco Lloret (CREAF-UAB)


 2ª Edición 2018-2019 

Galardonados en exaequo











Prof. Dr. Jaume Terradas
Catedrático Emérito de la Universitat Autònoma de Barcelona.

Director CREAF 1988 a 1998 y primer Presidente Asociación Española de Ecología Terrestre.
Creó el primer equipo de investigación sobre ecosistemas terrestres en Cataluña.
Impulsó la educación ambiental en España y Ciencias Ambientales en la UAB.
Investigó en ecología forestal, ecofisiología vegetal, ecología molecular, biogeografía, cambio climático, evolución, entre otros temas. 


Profesor de Investigación del CSIC en la Estación Biológica de Doñana (Sevilla).

Premio Rey Jaime I 2014, Conservación del Medio Ambiente.
Premio Nacional de Investigación 2018 "Alejandro Malaspina" en el área de Ciencias y Tecnologías Ambientales.


Comité evaluador:
  • Anna Taveset (IMEDEA-CSIC)
  • Adolfo Cordero (U. Vigo)
  • Teodoro Marañon (IRNAS-CSIC)
  • Josep Peñuelas (CREAF-CSIC)
  • Montserrat Vilà (EBD-CSIC)


 1ª Edición 2016-2017 

Galardonado
 

 

Catedrático de Ecología de la Universidad de Granada (UGR).

Coordinador científico del Observatorio de Cambio Global de Sierra Nevada.
Presidente de la AEET durante el periodo 2002-2006.


Comité evaluador:
 
  • Pedro Jordano (EBD-CSIC)
  • Juli G. Pausas (CIDE-CSIC)
  • Begoña Peco (UAM)
  • Fernando Valladares (MNCN-CSIC)
  • María Begoña García (IPE-CSIC)