El pasado 11 de julio salió a consulta pública el
avance del Plan Estatal del I+D+i 2017-2020 presentado por La Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.
La AEET constituyó una comisión
ad hoc que evaluó el texto, y, en consecuencia, elaboró un
documento de alegaciones, consensuado y firmado por la Junta Directiva en representación de toda la Asociación y al que se han sumando otras asociaciones científicas. En este documento, presentado a la Secretaría de Estado de Investigación, en plazo de consulta, se ponen de manifiesto las deficiencias del avance del
plan, y se solicita que sean realizadas una serie de enmiendas que consideramos necesarias para subsanar las carencias y deficiencias del actual borrador del Plan Estatal del I+D+i 2017-2020.
Además la AEET junto a SEO BirdLife ha emitido un
comunicado que pretende hacer visible nuestra preocupación sobre las graves carencias detectadas en el Plan, y que se pueden resumir en tres puntos principales: 1) ausencia de rigor y base cuantitativa para las modificaciones introducidas; 2) imposibilidad de evaluación de la eficiencia probable por ausencia de marco y dimensión del sistema a medio-largo plazo, empezando por la ausencia de presupuesto; y 3) desequilibrio no justificado de la financiación hacia el sector privado en detrimento del público y un mayor peso de la innovación (i) en detrimento de la Investigación y Desarrollo (I+D).
Las conclusiones de este documento ya han sido publicadas por la agencia de comunicación
Europa Press, y varios medios de comunicación ya se han hecho eco de nuestras reivindicaciones.
Animamos a todos los investigadores, sean del ámbito que sean, a que lean este comunicado, lo descarguen y lo circulen, para que sus conclusiones lleguen a todos los actores implicados y a la sociedad en su conjunto.